SISTEMA OPERATIVO
HARDWARE

MANTENIMIENTO DE HARWARE
Realizar el mantenimiento preventivo en el campo del Hardware de nuestro PC, para evitar el deterioro de los dispositivos que lo conforman, a causa del polvo que se acumula en su interior como también en el exterior
COMO USA HARWARE

- . LA TARJETAMADRE
Es el componente principal del ordenador. En ella se conectan e insertan varios dispositivos, como: tarjeta de video,
buses de datos, jumpers, conectores ATX, el procesador y entre otros.
- 2. LA MEMORIA RAM
La memoria es uno de los componentes principales del PC. Su función es la de almacenar datos e instrucciones de forma temporal, y de ahí la razón de su nombre con la analogía biológica. Las más modernas son las DDR2 con una variedad de capacidades.
- 3. EL PROCESADOR
Es el comandante en el PC. Quien marca el ritmo de trabajo, el cerebro. Es tan importante como la placa base. La velocidad del mismo no lo define todo. Es menester que esté acompañado de un buen sistema de video, memoria y modem, para hacerlo trabajar óptimamente. Los microprocesadores son, sin duda, el "cerebro" del ordenador. Internamente se divide en dos apartados: la UC (unidad de control) que gobierna todos losprocesos y la ALU (Unidad Aritmético-Lógica) que se encarga de todas las operaciones y cálculos.
- 4. EL COOLER DEL PROCESADOR
Ventila el microprocesador para evitar la elevada temperatura del mismo, para que en lo posterior no se sobrecaliente y luego se malogre.
- 5. EL DISIPADOR DEL MICRO
Es un dispositivo que al igual que el cooler refrigera al microprocesador, manteniéndolo refrescado.
- 6. EL DISCO DURO
Un disco duro es un dispositivo hermético en cuyo interior se encuentran los platos donde
se guarda la información y unas cabezas para leer o escribir sobre ellos. Además, existen
dos motores, uno encargado de hacer girar el disco y otro para el movimiento de las cabezas.
se guarda la información y unas cabezas para leer o escribir sobre ellos. Además, existen
dos motores, uno encargado de hacer girar el disco y otro para el movimiento de las cabezas.
- 7. LA TARJETA DE VIDEO
Se trata de uno de los componentes principales del PC. Dado que el monitor es el medio
por excelencia de comunicación maquina-usuario. En cuanto a su conexión física, la tarjeta
de video puede ir en una ranura como cualquier otra; aunque existen ranuras dedicadas a
tal fin: AGP.
por excelencia de comunicación maquina-usuario. En cuanto a su conexión física, la tarjeta
de video puede ir en una ranura como cualquier otra; aunque existen ranuras dedicadas a
tal fin: AGP.
- 8. LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Es una caja metálica situada en la parte trasera del Gabinete, encargada de suministrar energía eléctrica a la Motherboard y a los dispositivos instalados en la PC. Su función es adaptar la tensión eléctrica de la línea domiciliaria (220 v) a las tensiones eléctricas que necesitan sus componentes para trabajar correctamente.
- 9. EL FLOPPY
Estos dispositivos permiten leer y grabar unidades de disco flexible que el usuario podrá intercambiar con otras máquinas. El abaratamiento de otros soportes de información ha relegado a las disqueteras a una mera interfaz entre el disco duro y el usuario, pero, sería impensable disponer de un PC carente de disquetera.
- 10. EL MONITOR
Sirve como dispositivo de salida para recibir mensajes del computador. Existen de dos tipos, los de pantalla LCD y las CTR que están pasando a la historia.
Es un dispositivo que nos permite agitar datos y enviarlas al procesador y para que aparezcan en la pantalla. Este dispositivo pertenece a los de entrada. Existen un sin fin de variedades de teclados hoy en día.
- 12. EL MUSEO
Es también un dispositivo de entrada, ha de dos tipos: los mecánicos y los ópticos; con conectores seriales, USB y los que están de moda, los inalámbricos y de diferentes modelos.
- MATERIALES, HERRAMIENTAS Y LA MESA DE TRABAJO
Para el Mantenimiento Preventivo se tiene que contar con materiales de limpieza, herramientas de de ensamblaje y una mesa de trabajo, la cual preferentemente no debe de ser conductora, o sea no debe ser una mesa metálica; se debe de tener el área o mesa de trabajo libre de polvo y estorbos.

Cabe mencionar que la persona que va ha realizar el mantenimiento preventivo, debe contar con zapatos dieléctricos; en caso de ser mujer, debe tener los cabellos bien sujetos; mantener el área de trabajo limpio y ordenado; no deben de portar aretes o anillos, etc.
- III. DESCONEXIÓN DE LO CABLES
El cable de entrada de energía eléctrica debe ser desconectado de la fuente del PC. Todos los aparatos que se conectan al equipo deben estar apagados. Los cables que llegan de los periféricos al PC también deben desconectarse. La manipulación de PC tanto para reparación o mantenimientos preventivos debe hacerse en la medida de lo posible con zapatos aislantes o pulseras antiestáticas.
- IV. LIMPIEZA PROFUNDA
- V. LIMPIESA DE LA PLACA MADRE
La limpieza es sencilla; primeramente se debe remover el polvo y la pelusa de la base de la tarjeta con ayuda de una brocha, y por último se debe retirar todo el polvo se debe utilizar el blower, pero antes de esto, se tiene que fijar bien los jumpers o puentes de configuración

La memoria se debe de limpiar por la superficie con una brocha, y luego utilizar el borrador par retirar las manchas de los contactos de cobre de la memoria RAM.
- LIMPIEZA DEL DISCO DURO
El mantenimiento del disco duro debe ser aplicado con mucha normalidad, lo único que se tiene que hacer es limpiar por la
parte externa con un a tela empapado en alcohol proposicional y por el lado de los pines con un pincel; no se recomienda abrirla, salvo cuando se requiera hacerle una reparación.
parte externa con un a tela empapado en alcohol proposicional y por el lado de los pines con un pincel; no se recomienda abrirla, salvo cuando se requiera hacerle una reparación.

SEÑALES DE FALLA FÍSICA EN EL DISCO DURO
Un disco duro usualmente tiene una falla física cuando
. Se oye un ruido metálico continuo proveniente de su interior, lo que equivale a que los cabezales de lecto-escritura han aterrizado sobre las superficies de los platos.
- LIMPIEZA DEL MONITOR
Se le puede inyectar aire por sus rejillas sin abrirlo, pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso. Este debería destaparse solo en caso de necesitar reparación.



- LIMPIEZA DEL TECLADO
Boca abajo e inyecta aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños. No es necesario retirar las tapas de las teclas del PC para lavarlas, su reposición genera bastantes fallas mecánicas se pueden limpiar pasando entre ellas un pañuelo humedecido con jabón líquido.
No es necesario retirar las teclas para limpiarla, porque su reposición provoca bastantes fallas mecánicas.

- LIMPIEZA DE MOUSE
El mouse acumula polvo y grasa de la mano del operador que se sitúa en los rolletes y ejes de movimiento del cursor. Para retirarlos hay que abrir el mouse y limpiar los rodillos y ejes con un hisopo humedecido en alcohol proposicional, y a la esfera se le tiene que limpiar con un paño humedecido también en alcohol proposicional





- LIMPIEZA DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
La fuente de energía de la computadora retiene la mayor cantidad de polvo por lo que hay que soplar por sus rejillas y por la cavidad del extractor del aire. Cuando se limpia el cooler de la fuente se debe impedir que el ventilador gire
- LIMPIEZA DE FLOPPY
Para limpiar los cabezales del floppy utiliza un disquete de limpieza para floppy. Si sospechas que un cuerpo extraño se ha quedado en su interior como una etiqueta adhesiva, grapa, clip o resorte de un disquete tienes que abrirlo para extraer el cuerpo extraño.

La limpieza lente consiste en: limpiar con cuidado el lente láser toma nota que está sostenido por un soporte flotante muy delicado. Se puede limpiar con un palillo medicinal con algodón en la punta humedecido con alcohol.

- LIMPIEZA DE IMPRESORAS
Tienen diferentes tratamientos según su tecnología.
Las de matriz de puntos requieren más atención debido a su mayor porcentaje de trabajo mecánico que genera fricción, calor y polvo
- LIMPIEZA DEL GABINETE
El gabinete debe ser limpiado con una brocha de extremo a extremo, y después se debe utilizar para retirar el polvo.
No se recomiendan los disolventes o alcohol para limpiar el gabinete del PC por su acción abrasiva y disolvente.

MANTENIMIENTO DEL COOLER Y EL DISIPADOR
El corleo puede ser limpiado con un paño o un hisopo entre las mariposas.
El disipador debe ser limpiado por entre las aletas y la base del mismo, con una brocha y después con quitar el polvo con el la brocha
. 

- ¿QUE HAY DEL MICROPROCESADOR?
Con respecto a este dispositivo muy importante del computador, no se recomienda sacarlo del zócalo para su mantenimiento, porque éste se encuentra bien protegido del polvo y la suciedad por dentro los pines y por precaución a que no se rompan los pines con algún mal manejo

No hay comentarios:
Publicar un comentario