Boot Camp no es un herramienta de actualización que permita al usuario correr Windows y Mac OS X al mismo tiempo, sino que la computadora debe ser reiniciada para usar uno u otro sistema operativo. El administrador de arranque incluido con todos los ordenadores Mac con Intel permiten la selección del sistema operativo.
Boot Camp requiere que el usuario actualice el firmware en los primeros ordenadores Macintosh con procesador Intel a la última versión, la cual incluye el cargador de arranque y el módulo de compatibilidad para la BIOS requerido para que las máquinas con EFI puedan arrancar sistemas operativos antiguos.

- Apple Remote.
- Cámara iSight.
- Audio integrado.
- Teclado y ratón.
- Sensor de aceleración repentina en los MacBook Pro.
- Sensor de luz ambiental en los MacBook Pro.
- Cualquier gráfica ATI montada por defecto en un Mac con procesador Intel.
- Cualquier gráfica NVIDIA montada por defecto en un Mac con procesador Intel
- Teclado, incluyendo las teclas de función propias del Mac
- Airport.
- Ethernet gigabit.


- Unidades en NTFS y FAT32.Un cargador o gestor de arranque (en inglés: bootloader) es un programa sencillo (que no tiene la totalidad de las funcionalidades de un sistema operativo) diseñado exclusivamente para preparar todo lo que necesita el sistema operativo para funcionar. Normalmente se utilizan los cargadores de arranque multietapas, en los que varios programas pequeños se suman los unos a los otros, hasta que el último de ellos carga el sistema operativo.En las computadoras modernas, el proceso de arranque comienza con la CPU ejecutando los programas contenidos en la memoria ROMen una dirección predefinida (se configura la CPU para ejecutar este programa, sin ayuda externa, al encender la computadora).La mayoría de los sistemas embebidos deben arrancar casi instantáneamente, por ejemplo, esperar un minuto para poder ver la televisión se considera inaceptable. Por ello, tienen el sistema operativo en la ROM o memoria flash, gracias a lo que pueden ser ejecutados de forma casi instantála

En Linux, durante el proceso de arranque se muestra por pantalla la secuencia de módulos y otros componentes del sistema operativo en modo texto. Por defecto se muestra así, pero un parche llamado splashy,1 (sustituto de bootsplash2 ) permite ocultar esas líneas de texto (con la opción "quiet" y "splash" en las líneas de arranque), ofreciendo en su lugar una imagen más amigable, con una barra de progreso. No obstante se puede cambiar al modo "verbose" (detallado) pulsando la tecla F2, lo que nos mostrará de nuevo los mensajes propios del proceso de arranque. También data a la consola de Linux de un fondo totalmente con figurable.

Todo esto es posible gracias al framebuffer, que nos posibilita las consolas a resoluciones y profundidades de color altas.
En los ordenadores personales actuales, el BIOS está programado para que el POST se dirija primero a buscar el "boot sector" o sector de arranque al disco duro. En el primer sector físico del disco duro (correspondiente también al sector de arranque), se encuentra grabado el MBR (Master Boot Record - Registro Maestro de Arranque) o simplemente "boot record", que contiene las instrucciones necesarias que permiten realizar el proceso de carga en la memoria RAM de una parte de los ficheros del sistema operativo que se encuentra grabado en la partición activa del disco duro y que permite iniciar el proceso de carga.


virus boot
son virus que infectan sectoresde inicio y booteo boot record de los diskettes y el sector de arranque maestro Master Boot record de los discos duros también pueden infectar las tablas reparticiones de los discos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario