martes, 26 de mayo de 2015

                   msconfig
1. En el menú Inicio, haz clic en Ejecutar. A continuación aparecerá la ventana Ejecutar (símbolo del sistema). 
2. Escribe msconfig en el campo Abrir y haz clic en Aceptar. A continuación se abre la Utilidad de configuración del sistema. 
3. Haz clic en la ficha General. 
4. Selecciona la opción "Inicio selectivo". 
5. Deselecciona la casilla de verificación "Cargar elementos de inicio". 

Para que sirve Msconfig? 

6. Haz clic en la ficha Iniciar. 
7. Marca las casillas que quieran que inicien y desmarquen las que no... 

msconfig 

8. Haz clic en la ficha Servicios. 
9. Asegúrate de que la opción "Ocultar todos los servicios de Microsoft" está marcada. 
10. Haz clic en Desactivar todos. 

comandos 

11. Haz clic en Aceptar. 
12. Haz clic en Reiniciar. 
13. Después de que se haya realizado el reinicio (y se haya iniciado sesión en Windows  aparece una ventana que confirma que has utilizado la Utilidad de configuración del sistema para realizar cambios en la manera en la que Windows se inicia. Haz clic en Aceptar. A continuación aparece la Utilidad de configuración del sistema. No hagas clic en Aceptar aquí ya que se te solicitará que reinicies el equipo de nuevo. Primero, intenta reproducir el problema que estás teniendo. 

Si nuestro PC dispone de una de las dos últimas versiones de Windows, es decir, Windows 7 u 8, simplemente tenemos que buscarlo en la búsqueda de Windows. Si utilizamos un S.O. anterior vamos aInicio – Ejecutar, escribimos msconfig y pulsamos Intro.
captura msconfig

Cómo configurar  

Lo primero que percibimos al abrirse la ventana es que está divida en diferentes apartados clasificados por pestañas. Puede que las pestañas varíen en función del Sistema Operativo, pero vamos a ceñirnos a las últimas versiones. Veamos el contenido de cada una:
  • General. Esta pestaña define la carga de los controladores del sistema y sus servicios. Podemos elegir entre varios tipos de inicios: Inicio normal, en el que se cargan los controladores y los servicios que activemos en la pestaña ServiciosInicio con diagnóstico, este arranque sólo se utiliza para operaciones de recuperación y diagnóstico de errores (parecido al modo a prueba de fallos); e Inicio selectivo, en este apartado podemos elegir si queremos o no que el sistema cargue los servicios del propio sistema y los elementos del sistema. Respecto a este último apartado, deben estar todas las casillas seleccionadas y, en todo caso, se puede desmarcar la opción “cargar elementos de inicio” pero hay que tener en cuenta que si se hace esta operación no se cargarán los agentes de protección que nos puedan interesar tener activos y los tendremos que cargar manualmente cada vez que arranquemos el ordenador.
  • Arranque. En esta pestaña podemos ver todos los Sistemas Operativos que tenemos instalados en nuestro ordenador, además de opciones muy interesantes de arranque. Quizás lo más destacable, sin entrar en las Opciones avanzadas, es Sin arranque de GUI, al seleccionarla desactivamos la animación de arranque de Windows; también podemos configurar el tiempo de espera en el gestor de arranque (sólo servirá si tenemos un gestor de arranque para varios Sistemas Operativos). En el apartado de Opciones avanzadas podemos configurar los núcleos activos en el arranque (por defecto Windows solamente utiliza uno), es aconsejable poner el número máximo de núcleos para agilizar el arranque; también el podemos indicar la cantidad de RAM máxima a utilizar (si sabemos de cuanta disponemos podemos ponerla toda), y otras opciones como el arranque sin PCI o la depuración.



  • Servicios. Podemos habilitar o deshabilitar los servicios que se van a iniciar con el sistema. Tengo que decir que si eres novato mejor no desactives muchos servicios porque puede que tu Sistema Operativo deje de ejecutar algunos servicios importantes. Solamente es recomendable desactivar los servicios que tengamos con total certeza qué son y no los necesitemos al iniciar el sistema. También es importante saber que algunos virus se inician en el inicio del sistema, los podemos localizar y desactivar.

  • Inicio de Windows. En el arranque del sistema, a parte de todo lo mencionado anteriormente, también se inician una cantidad ingente de programas que tenemos instalados. Para prohibir que se activen en el inicio del Sistema Operativo debemos deseleccionarlos. Sólo se iniciarán los que estén seleccionados.
captura msconfig inicio
  • Herramientas. Desde esta pestaña podemos lanzar algunas herramientas de Windows como el Administrador de equipos, las Propiedades del sistema o el Monitor de rendimiento.

acativador de windows


debe activar Windows durante los 30 días posteriores a la instalación. La activación le ayuda a comprobar que Windows en el equipo es original y no se ha usado en más equipos de los permitidos en los términos de licencia del software de Microsoft. De este modo, la activación contribuye a evitar la falsificación de software. 

                                     

                           

Activar-validar-windows-7



Para quienes tengan Windows 7 instalado es su equipo y necesiten activarlo y/o validarlo, aquí tienen esta excelente herramienta con la que podrán realizar este proceso de activar y validar Windows 7 definitavamente.

Nuestros lectores asiduos, ya habrán visto que hemos publicado el Windows 7 Todo en Uno y los links oficiales del SP1 de Windows 7 en sus ediciones Ultimate, Professional y Home Premium. Publicaciones desde las cuales podrán descargar Windows 7 si es que aún no lo tienen o si desean tenerlo para cuando en algún momento quieran formatear su ordenador.

Windows Loader 2.2.2 by DAZ





Se trata del mejor activador para Windows 7 que podamos encontrar por la red. Pues activa Windows 7 de forma permanente sin complicaciones, como si nuestro Windows fuera auténtico.

Entre sus características podemos mencionar:

  • Funciona en sistemas de 32 bits y 64 bits.
  • Es compatible con Windows 7 SP1 y todas las actualizaciones del sistema.
  • Es compatible con todos los idiomas disponibles para Windows 7.
  • Puede ser usado para pre-activar Windows.
  • Permite instalar información del fabricante del equipo (información OEM).
  • Cuenta con comprobación de integridad de la aplicación (el pequeño círculo en la parte superior derecha) .
  • Soporta particiones ocultas y algunas configuraciones complejas.
  • Puede trabajar junto con el GRUB de Linux o cualquier otro gestor de arranque
  • Funciona con VMware, VirtualBox y Hyper-V
  • Funciona con la mayoría de software de cifrado de disco duro como TrueCrypt o BitLocker.
  • Te permite añadir tus propios certificados y seriales externamente.
  • Si tu equipo ya cuenta con un SLIC 2.1, entonces sólo se instalará el certificado y el serial adecuado.
  • Cuenta con perfiles de sistema automatizado: Sólo ejecuta la aplicación y este detectará la marca de tu equipo, la versión de Windows instalada, la arquitectura (32-bit o 64-bit), el modelo del mainboard y el status del sistema, para así configurarse automáticamente y elegir el SLIC, certificado y serial adecuado. Tu no necesitas elegir nada.
  • No modifica ningún archivo del sistema: Windows permanece integro en todo momento, antes y después de la activación.
  • Se ejecuta antes de que Windows se inicie.
  • No hay procesos adicionales en ejecución, por lo que no hay nada que consuma la memoria RAM.
  • Todos los componentes del Loader están encriptados.
  • Cada usuario tiene una versión única del activador instalado en su sistema.

Sistemas operativos que activa


  • Windows 7 Ultimate
  • Windows 7 Ultimate E
  • Windows 7 Professional
  • Windows 7 Professional E
  • Windows 7 Home Premium
  • Windows 7 Home Premium E
  • Windows 7 Home Basic
  • Windows 7 Starter
  • Windows 7 Starter E
  • Windows Vista Ultimate
  • Windows Vista Business
  • Windows Vista Business N
  • Windows Vista Home Premium
  • Windows Vista Home Basic
  • Windows Vista Home Basic N
  • Windows Vista Starter
  • Windows Server 2008 Enterprise
  • Windows Server 2008 Enterprise (Without Hyper-V)
  • Windows Server 2008 Foundation
  • Windows Server 2008 Standard
  • Windows Small Business Server 2008
  • Windows Storage Server 2008 Standard
  • Windows Storage Server 2008 R2 Essentials
  • Windows Server 2008 R2 Enterprise
  • Windows Server 2008 R2 Foundation
  • Windows Server 2008 R2 Standard
  • Windows Server 2008 R2 Datacenter
  • Windows Small Business Server 2011 Standard
  • Windows Small Business Server 2011 Essentials
  • Windows Home Server 2011
  • Windows Server 2012 Standard
  • Windows Server 2012 Essentials
  • Windows Server 2012 Foundation
  • Windows Server 2012 Datacenter
  • Windows Storage Server 2012 Standard
  • Windows Storage Server 2012 Workgroup
  • Windows MultiPoint Server 2012 Standard
  • Windows MultiPoint Server 2012 Premium
  • Windows Server 2012 R2 Standard

Activar Windows 7





Para activar Windows 7 ya sea Ultimate, Professional, Home Premium, Home Basic o Started, es necesario una instalación limpia de Windows 7, es decir, desde cero, formateando la partición donde se va a instalar Windows 7 y sin ningún otro activador instalado previamente, y si este es el caso, deberán desinstalarlo.

Para poder activar y validar Windows 7, deberán seguir los siguientes pasos, para tener un Sistema operativo genuino.

  1. Desactivar su antivirus temporalmente.
  2. Descomprimir el .red del activador a una carpeta local.
  3. Ejecutar el activador Loader by DAZ como administrador, esto es importante ya que si no lo hacen podría no funcionar.
  4. Una vez en el activador, pulsar sobre el botón "Install"
  5. Esperar a que finalice el proceso de activación.
  6. Si todo salió bien, nos pedirá reiniciar el sistema, lo cual aceptamos.
  7. En el reinicio, a veces nos pide elegir una opción para cargar el sistema, si es así, elegimos "Loader".
  8. Listo, después de esto ya tenemos activado Windows 7.



Para los que poseen la edición Enterprise de Windows 7, pueden descargar el activador para Windows 7 Enterprise, el cual les permitirá activar su Sistema Operativo de forma permanente.


Validar Windows 7




La validación es necesaria, puesto que no solo podremos usar el Sistema sin límite de tiempo mediante la activación, sino que también podremos instalar todas las actualizaciones que queramos como si de una copia genuina de Windows 7 se tratase.

Para ello, después de haber activado nuestro Windows, debemos seguir los siguientes pasos:
  1. Ir a la siguiente página de Microsoft. (Se recomienda utilizar Internet Explorer).
  2. Pulsar sobre el botón "Validar Windows" de la parte izquierda.
  3. Nos llevará a una página donde debemos pulsar sobre el botón "Descargar" para bajar el archivo verificador de validación.
  4. Una vez descargado el archivo, darle al botón "Continuar" de la página.
  5. Aquí se te pedirá ejecutar, aceptas.
  6. Empezará el test de validación, ten paciencia y espera.
  7. Una vez finalizado el proceso, se nos mostrará una página diciéndonos que nuestra copia de Windows 7 es original.

Aquí termina todo el proceso de validación de Windows 7, por lo que ya puedes empezar a disfrutar de tu SO e instalar todas las actualizaciones que desees.

SOFTWARE


  1. Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.

¿Cuál es el software?

Estos son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo WordExcelPowerPointlos navegadores web, los juegos, los sistemas operativos, etc.

                                               


                                               

                                 Resultado de imagen para imagenes de software

                                                                

                                       

Tipos de Software
  • Software del sistema: Es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora. Ejemplos: Unidad central de proceso, dispositivos de comunicaciones y dispositivos periféricos, el software del sistema administra y controla al acceso del hardware.





                                Resultado de imagen para sistema de software de sistema

                                                


  • Software de aplicaciones: Programas que son escritos para o por los usuarios para realizar una tarea especifica en la computadora. Ejemplo: software para procesar un texto, para generar una hoja de calculo, el software de aplicación debe estar sobre el software del sistema para poder operar.


                                   Resultado de imagen para software de aplicacion especifica



                                                         

  • Software de usuario final: Es el software que permiten el desarrollo de algunas aplicaciones directamente por los usuarios finales, el software del usuario final con frecuencia tiene que trabajar a través del software de aplicación y finalmente a través del software del sistema
                                                             




                             
     


El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.
                                          Resultado de imagen para que es software de aplicacion

Software de aplicación

Las funciones de una aplicación dependen de su propósito, según el cual pueden clasificarse en dos categorías:


Programas básicos (o utilitarios)


Son aplicaciones cuyo propósito es mejorar, en alguna forma, el desempeño del ordenador.





                                                Resultado de imagen para programas basicos
Programas de productividad
Son aplicaciones cuyo propósito es facilitar, agilizar y mejorar para el usuario, la ejecución de ciertas tareas.
Algunos programas de productividad

                                        



                                 

                                  Resultado de imagen para programas productivas de software







                          

Procesadores de texto:
 Aplicaciones diseñadas para editar y/o procesar de texto, logrando documentos de alta calidad.





                                   











                            

Hojas de cálculo: Aplicaciones especialmente diseñadas para introducir, calcular, manipular y analizar conjuntos de números.



                                         Resultado de imagen para hojas de calculo









                         

Presentaciones automatizadas: Aplicaciones que permiten al usuario crear y editar presentaciones atractivas, incluyendo imágenes y sonidos.

Navegadores de Internet:
 Aplicaciones diseñadas para proveer acceso a Internet, sus servicios y sus recursos.


                       

                         Resultado de imagen para sitios de web mas utilizados







                         

Administradores de bases de datos:
 Aplicaciones diseñadas para acceder, almacenar y procesar grandes colecciones de datos, en una forma eficiente.

Desarrollados de sitios web: Aplicaciones que brindan al usuario las herramientas necesarias para diseñar, crear, editar y publicar páginas y sitios

                                 Web.Resultado de imagen para que es software de aplicacion


                                    Resultado de imagen para sitios de web mas utilizados
          
                       
                                      Resultado de imagen para sitios de web mas utilizados